#

Ciclos Formativos

Técnico Medio en Guía en el Medio natural y de Tiempo libre

¿Te apasiona la montaña, el senderismo, la bicicleta y los caballos?

}

2.000 horas

Requisitos de acceso

Acceso directo:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Acceso mediante prueba (Para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, 17 años, cumplidos en el año de la realización de la prueba).

Serás capaz de…

Conducir a clientes en condiciones de seguridad por senderos o zonas de montaña (donde no se precisen técnicas de escalada y alpinismo) a pie, en bicicleta o a caballo. Ejercerá su actividad profesional en el campo del turismo y el ocio, en empresas dedicadas a actividades de aventura, actividades turísticas, organización de viajes, actividades y deportes al aire libre, y en clubes deportivos y empresas de gestión de parques naturales o zonas protegidas.

Plan de estudios

En el centro educativo, a traves de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Técnicas de equitación.
  • Guía ecuestre.
  • Atención a grupos.
  • Organización de itinerarios.
  • Guía de baja y media montaña.
  • Guía de bicicleta.
  • Técnicas de tiempo libre.
  • Técnicas de natación.
  • Socorrismo en el medio natural.
  • Guía en el medio natural acuático.
  • Maniobras con cuerdas.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

    Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el ámbito de las actividades deportivo-recreativas en la naturaleza y turismo activo, deportivo o de aventura y en instalaciones de ocio y aventura, así como en actividades socioeducativas de tiempo libre, en las áreas de organización, desarrollo, dinamización, seguimiento y evaluación de dichas actividades y en las de prevención, vigilancia y rescate en espacios acuáticos naturales. Tambíen pueden ejercer su actividad en unidades de intervención actuática y equipos de restate y socorrismo.

    Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

    • Diseñar itinerararios ecuestres hasta media montaña e itinerarios en bicileta por terrenos de hasta media montaña.
    • Diseñar y organizar activadades físico-deportivas recreativas guiadas por el medio natural.
    • Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos en bicicleta y en rutas y eventos ecuestres.
    • Guía en actividades de senderismo, montañismo por baja y media montaña, travesia por baja y media montaña, y en rutas nevadas tipo nórdico con raquetas.
    • Guía de barrancos de baja dificultad.
    • Guía de espeleología de baja dificultad.
    • Guía de itinerarios en bicicleta de montaña.
    • Guía de itinerarios de cicloturismo.
    • Guía de itinerarios a caballo.
    • Guía de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
    • Monitor de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, y de aulas y escuelas de naturaleza.
    • Monitor de actividades en el marco estandar escolar.
    • Monitor de instalaciones de ocio y aventura.
    • Socorrista.

    ¿Quieres saber más?